27 de abril de 2010

La debacle total

Varias historias sobre devastación humana andan dando vueltas por la televisión de cable. Tres de ellas llamaron mi atención, más que nada por las preguntas que te dejan picando: ¿somos muchos ya? ¿La Naturaleza se está cobrando los daños que le hemos hecho? ¿Existe esperanza para la humanidad?

La primera, "Soy leyenda" (I am legend), cuenta una historia parecida a la “Naúfrago” de Tom Hanks, pero en otra isla: Nueva York. El célebre y musculoso Will Smith se queda solo en la ciudad (creo no equivocarme si digo esto) más utilizada para ambientar películas sobre cataclismos, luego de que un virus bastante destructivo matara a la mayoría de los seres vivos y convirtiera al resto en monstruos asesinos que viven en la oscuridad. Buuuuu. Y Will Smith, que justo da la casualidad de que es un científico, anda paseando por un desierto Manhattan buscando una cura, en compañía de su perra, que se llama Sam (porque ponerle Wilson era un poco obvio). En fin, lo interesante de este filme, más allá de que el argumento es archiconocido, es que Will Smith logra cargarse el monólogo al hombro. Yo pensaba que el único que podía hacer eso era Tom Hanks, pero este otro se la banca, y muy bien. Y vos decís, más allá de los efectos especiales, una película con pocos actores te debe salir barato, pero Will Smith solito cobra 20 millones de dólares por película. Así las cosas.

La otra, “El fin de los tiempos” (The Happening) también ambientada en la misma ciudad norteamericana, trata sobre una supuesta “venganza” de la Naturaleza, que con el fin de quitarse al Hombre de encima, libera una toxina de los árboles que hace que la gente se suicide. Chuiiiiii. Está protagonizada por el también célebre y musculoso Mark Wahlberg, que es un profesor de ciencias (otra casualidad), y dirigida por el super-controvertido M. Night Shyamalan, que después de hacer “Sexto Sentido” fue defenestrado en todas sus siguientes producciones, pero quieras o no, a mí algunas veces me deja pensando.

La tercera es lejos una de las mejores que he visto en mucho tiempo: “Niños del Hombre” (Children of Men), de Alfonso Cuarón y con estelares de Clive ‘Madera’ Owen, Michael ‘Señor Inglés’ Caine, y Julianne ‘Pecas’ Moore. El mundo, envuelto en caos y guerras internas, se ha quedado sin niños y sin posibilidades de procrear, no porque nadie tenga ganas de pasar un buen rato, sino porque parece que no se puede. Pero Clive tendrá a cargo llevar a la única mujer embarazada hacia un lugar seguro y así salvar a la humanidad. Bien por Clive, pero mejor por Alfonso, que se pasa con la edición y la cinematografía de esta cinta que tuvo tres nominaciones al Oscar en 2006.

En definitiva, si estás con espíritu desolador, y no te enganchaste todavía con “Malparida”, podés encontrar estas tres piecitas en el cable durante lo que queda de abril y mayo.
  • “El fin de los tiempos”, el jueves 29 de abril, a las 22:00 hs, por Cinecanal.
  • “Soy leyenda”, el domingo 2 de mayo, a las 22:00 hs, por Cinemax.
  • “Niños del Hombre”, el viernes 28 de mayo, a las 00:35 hs, por TNT.

1 comentario:

Anónimo dijo...

-soy leyenda es muy similar (casi identica) a una que estaban dando en el cine hasta hace unos dias que se llama the book of eli.

-el fin de los tiempos me engancho los primeros 45-60 minutos y luego paso a ser una pelicula mas del monton con un final predecible.

-niños del hombre no la vi.

besos tati

martin